![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXqZqAiWBYti8mChYyZCJQFJ8LtQ6VFW5YE-uj2oGGbelf01Okd6hjm2yrBW5MVXHBUzyDbtzp6zmO9aySCADs3gNbl-1rIpUJJVnILCFkS6YKCdTUQs1YVytQL4Cly8ZmSKXhtXAAx-k/s200/organizacion-informal-de-una-empresa.jpg)
Mendoza Fung
Obstáculos para poder lograr un buen comportamiento y desarrollo organizacional:
2.- Las fallas y problemas ocultan o se suprimen. Se habla de esas dificultades en los pasillos o en la casa, pero nunca directamente con las personas implicadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnfVC1MjC-k6tBV-bHRjLsbjPqmnbEgpqE07Z0R_Fl91oVLL7DN861gRxFuSpDxV856YWYRG34hqtMtjDAHaLcxNn0AHP6nHtnAYcAb5L0DToDuqOgOLAA-mgXr4TsvZIAsesvXnlZAms/s200/liderazgo-efectivo.jpg)
4.- El control de proceso de decisión esta centralizado. Se forman cuellos de botella en los vértices de los embudos jerárquicos.
5.- Los gerentes se sienten solos en su intento de realizar y obtener resultados.
6.- La capacidad de juicio de las personas en los niveles más bajos no se respecta a no ser en el límite estricto de sus funciones.
7.- Las necesidades y sentimientos personales se consideran aspectos secundarios o irrelevantes.
8.- Los individuos están en rivalidad cuando es necesario su colaboración.
9.- Cuando hay crisis las personas se retraen, o prefieren culparse unas a otras.
10.-Los conflictos se ocultan y se administran por maniobras políticas u otras astucias de otra manera hay discusiones interminables y sin solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario