domingo, 4 de marzo de 2012

Desarrollo de la Gerencia y de la Organización

Toda buena gerencia debe estar pendiente de que sus acciones, planes, estrategias, permitan a la empresa bajo su cargo incursionar correctamente en los escenarios en donde quiere incursionar, así como propiciar los mecanismos necesarios para que se de un buen desarrollo organizacional.

"Las organizaciones exitosas son aquellas que su adaptación y capacidad para asumir los cambios los encaran de forma positiva y proactiva, las organizaciones que aprenden, son aquellas que están dispuestas a asumir nuevos roles y responsabilidades y que técnicamente están en continuo avance y capacitación".

Mendoza Fung

Obstáculos para poder lograr un buen comportamiento y desarrollo organizacional:


1.-  Poca iniciativa personal en la consecución de objetivos organizacionales, excepto en niveles altos.
2.-     Las fallas y problemas ocultan o se suprimen. Se habla de esas dificultades en los pasillos o en la casa, pero nunca directamente con las personas implicadas.
3.-     Los organigramas y señales de estatus son más importantes que la resolución de problemas.
4.-    El control de proceso de decisión esta centralizado. Se forman cuellos de botella en los vértices de los embudos  jerárquicos.
5.-     Los gerentes se sienten solos en su intento de realizar y obtener resultados.
6.-     La capacidad de juicio de las personas en los niveles más bajos no se respecta a no ser en el límite estricto de sus funciones.
7.-  Las necesidades y sentimientos personales se consideran aspectos secundarios o irrelevantes.
8.-   Los individuos están en rivalidad cuando es necesario su colaboración.
9.-     Cuando hay crisis las personas se retraen, o prefieren culparse unas a otras.
10.-Los conflictos se ocultan y se administran por maniobras políticas u otras astucias de otra manera hay discusiones interminables y sin solución.







No hay comentarios:

Publicar un comentario